19 February, 2003 - Año 85 - Nº 01578
Internet Año 7 - Nº 2395 | Maldonado - Uruguay
Edición Actualizada: 18 de Febrero de 2003
Optimizada para ver en 1024 x 768 y con tamaño de fuente Medio.

VIENTOS DE LIBERTAD ESTUVO COMPARTIENDO EL ESCENARIO
CON RIKI Y ROBERTO MUSSO DEL CUARTETO DE NOS

Hora 18:30 en la ciudad de Maldonado, la camioneta de Mario Rodríguez se dirigía con los instrumentos de Vientos de Libertad hacia "Casa de la Cultura" para que la banda fernandina/carolina viviera una nueva experiencia, se enfrentara a un nuevo desafío.
Mientras tanto Riki y Roberto Musso (integrantes de la banda Nº 6 del rock uruguayo -Cuarteto de Nos- con más de 20 años de trayectoria) daban sus primeras señales de vida mientras Roberto estacionaba su Peugeot verde. Un caluroso saludo, una exhaustiva presentación, una prueba conjunta de sonido y un par de viajes por Maldonado con Roberto y Riki (dirigidos por Fabricio Giménez y Andrés Di Bono) en busca de televisores (que nunca se usarían), daban comienzo a esta noche de espectáculo.
Hora 21:30, la prueba de sonido ha finalizado, las puertas de "Casa de la Cultura" han sido abiertas y el público comienza a buscar ubicación en la sala. En el televisor que estaba sobre el escenario se podía leer "Felicitaciones. Si usted puede leer este texto es que ha encontrado una buena ubicación, por favor cuide su silla". Riki y Roberto Musso aparecieron en el escenario seguidos de un exhaustivo aplauso del público. La presentación audiovisual estaba comenzando, ibamos a poder conocer por fin, la historia de la familia Musso. Comienzaron desde muchos años antes de lo que se esperaba,

comenzaron mostrando a Mussus Lagartijus (un ejemplar recogido de una caverna de pedregullo y perteneciente al doctor Bonavena), Mussus Anfibius (un espécimen hallado fósil en una roca submarina, en el mar, en el arroyo Sarandí Chico y fue retratado en el año mil... en el año mil), Mussus Sirena (otro ejemplar hembra, petrificado, encontrado en el Río Cuareim y perteneciente de la colección de la doctora Zulma).Luego aparecieron falsos faraones, agentes de la C.I.A. uruguayos (Roberto "Tito" Musso), conjuntamente iban realizando éxitos del Cuarteto de Nos como "Solo un rumor", "Soy un Capón", "Almejas", "Vino en mi jeringa", después con una pequeña introducción de Roberto diciendo: "Ayer me llamaron por teléfono y me preguntaron si quería ser latino, yo antes de ser latino prefiero ser hipocondríaco, celiaco o Musso. Los uruguayos we are not Latin's..." daba comienzo a, lo que para muchos es un himno de su último CD (Cortamambo), "No somos Latinos", luego de esto Riki comentó "teníamos una fábrica de rulemanos en Polonia pero se fundió, así fue como migramos para Uruguay... Como todo marinero tenemos una novia en cada puerto, son putas, pero son novias, a veces ni siquiera son mujeres, pero siguen siendo novias", estas palabras daban comienzo a "Solo soy un Polaco Enamorado", luego se hicieron temas como "Money", "Manfreddi", "Palomo", "Mabel", "Canción de Amor", "Ya te vas a mejorar" y cerraron esta noche de show acompañando con sus guitarras a un personaje que aparecía en la pantalla tocando el teclado.
Otro de los momentos mas esperados de la noche ha llegado, Vientos de Libertad ha subido al escenario, aplausos, chiflidos, alaridos eran simplemente una bienvenida para esta otra banda uruguaya, nuestra. Sebastián Collado conversó con su público y tras dedicar todo el espectáculo a Stephanie (hermana del RR.PP. de la banda) comenzó a sonar "Te quitas la ropa o te la quito yo", un sonido impecable logrado por Sebastián Rodríguez. Como se había prometido, Vientos de Libertad, dió a conocer sus nuevos trabajos como "No te compliques", "Che Juan" (el cual fue dedicado para el bajista de la banda) y "Ni el miedo ni la enfermedad" captando inmediatamente la atención del público y la sorpresa ante estos nuevos estilos de la banda.
Vientos de Libertad realizó un show de más de 45 minutos con una "Casa de la Cultura" casi repleta, con un público cantando las canciones como "Casualidad", "Dame una razón", "No me llamas", "La gatita del Bar" (que en un solo de teclado, Fabricio Giménez se lució al levantar en el aire el teclado y tocar con una sola mano).
La noche terminaba, pero la gente quería aún más, los gritos de "Otra, otra, otra" eran simplemente el comienzo para que "El rock del fin de semana" dijera presente en esta noche de puro rock y humor.

LAS CRITICAS

¿Qué le faltó a esta noche?, no solamente "El día que Artigas se emborrachó", "El primer oriental desertor" que se les había prohibido a Riki y Roberto hacerlas ya que la "Casa de la Cultura" no permitiría temas de ese calibre, si no que también faltó organización. Unico Producciones, esta vez, realizó una pésima campaña de publicidad.


Andrés Di Bono.
Que la nota haya sido realizada por un integrante de Vientos de Libertad es pura coincidencia.

Copyright © VIENTOS DE LIBERTAD 2002-2003
Derechos Reservados.

Historia de Vientos de Libertad ¿Quiénes Somos? Videos de Vientos de Libertad Demos canciones Contratar a Vientos de Libertad Contactar a Vientos de Libertad Agenda de Eventos Fotos del Evento Publicidades del Evento Volver a titulares